El Campo de Batalla del Guerrero es la Mente, el Espíritu y el Corazón.
FELIZ NAVIDAD
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Escribo este post muy breve para felicitar las Navidades a todos y desearos paz y salud para el año que viene y os dejo fotos de los Belenes de la casa.
Esta semana he iniciado un curso sobre Gestión de la Investigación y los datos que nos presentaron el primer día fueron desoladores. Un paupérrimo porcentaje de la producción investigadora biomédica en España tenía como origen la Atención Primaria. Los factores que han podido generar son muchos y variados y no me voy a detener en analizarlos porque caería en la tentación del victimismo propio de la atención primaria (no investigamos porque no tenemos tiempo, porque tenemos muchos pacientes...). Existe ante un nosotros un mundo de posibilidades de investigación inmensas: disponemos en nuestros centros de salud de un número "n" inmenso de pacientes sobre los que trabajar, cada vez más se estan organizando redes de investigación en red que permiten sumar iniciativas y participar en trabajos de investigación importantes. Aprovechemos las posibilidades sin diluir nuestras fuerzas en quejas valdías y lanzémonos a la participación: INVESTIGUEMOS.
El 30 de Octubre se estrenó el documental 6 minutos . ACCEDER AL DOCUMENTAL Este documental no es más que un proyecto de varios Médicos de Familia en el que mediante tres fragmentos documentales de Seis Minutos tratan de concienciar sobre el valor de la Medicina de Familia , su existencia y justificación dentro del sistema sanitario. Pero ayer en Twitter el documental, realizado con espíritu constructivo y para intentar mejorar la situación actual, despertó un agrio intercambio de opiniones, al sentirse profesionales hospitalarios insultados en el documental. Quizá yo veo el documental desde los ojos de un médico de familia que sufre desde siempre el menosprecio de compañeros hospitalarios que creen que somos sus secretarios para hacer recetas, derivaciones, analíticas y otras pruebas diagnósticas y que se molestan cuando cuestionamos de un modo riguroso y científico sus prescripciones. Quizá por ese motivo cuando vi el documental no encontré nada insultant...
Ha pasado y más de un mes y llevo dandole vueltas en la cabeza a esta entrada y hoy, por fin he encontrado tiempo y valor para escribirla. Vuelta de vacaciones. Vuelves al trabajo después de un mes de descanso, la mayoría pensará que merecido y algunos pensarán que escaso, y abres el ordenador de la consulta. Abres el buzón y aparecen mensajes de ingresos de pacientes que han ocurrido durante el mes de vacaciones, algunos esperados y otros totalmente inesperados. Da un vuelco el corazón, porque en alguno te esperas lo peor y en otro no encuentras razón conocida. Entro en la historia del hospital y se confirman mis miedos: - Y..., mujer de escasos 40 años ha ingresado por complicaciones en su proceso proliferativo y al final no ha podido superarlo. - R..., hombre recién jubileo, sin patología importante, cuidador de su mujer con enfermedad crónica, ha ingresado por parada cardiorespiratoria súbita y aunque la ha superado tras la atención en la calle, no ha superado la causa...
Comentarios
Publicar un comentario