Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eficiencia

¿PARA QUÉ SIRVEN?

Imagen
Esa es la pregunta que salta a mi mente cuando leo el estudio publicado el 4 de Octubre de este año en BMJ:  Availability of evidence of benefits on overall survival and quality of life of cancer drugs approved by European Medicines Agency: retrospective cohort study of drug approvals 2009-13 El objetivo de este estudio de Cohortes Retrospectivo era  Determinar la disponibilidad de datos sobre la supervivencia global y los beneficios de la calidad de vida de los medicamentos contra el cáncer aprobados en Europa.  Durante los años que van desde el 2009 hasta el 2013 se aprobaron el uso de 48 fármacos  nuevos frente al cáncer. Tras la evaluación de los e nsayos básicos y posteriores a la comercialización de fármacos contra el cáncer según sus características de diseño (asignación al azar, crossover, cegamiento), comparadores y criterios de valoración, los autores concluyen que: "la mayoría de los fármacos aprobados por la Agencia Europea de Medi...

NO ES PARA QUITAR LISTA DE ESPERA

Imagen
No es la primara vez, ni será la última por desgracia, que aparecen noticias como esta en nuestros medios de comunicación: Para los médicos de familia que hacemos ecografía desde hace muchos años (algunos incluso desde el siglo pasado), el que lo importante de que realicemos ecografías clínicas en nuestras consultas sea evitar esperas nos genera, como mínimo, rechazo, cuando no enfado. La Ecografía Clínica realizada por médicos de familia formados y entrenados no es solo un medio para quitar listas de espera del hospital, es en realidad una herramienta que permite al profesional que la realiza aumentar su capacidad diagnóstica y en consecuencia su capacidad resoluta, pudiendo adecuar las acciones a realizar con el paciente en cada momento. En ocasiones la realización de la ecografía conllevará una derivación a algún servicio hospitalario; en otras se seguirá de una solicitud de otra prueba diagnóstica y en la mayoría llevará a la resolución del problema de salud del pa...

MAYOR GASTO NO ES IGUAL A MEJORES RESULTADOS

Imagen
Se ha publicado en JAMA estudio en el que se analiza la variación en el gasto entre los médicos y su asociación con los resultados del paciente. Los pacientes seleccionados fueron una muestra al azar de 20% de los beneficiarios de mayores de 65 años de edad de Medicare que eran hospitalizados y tratados por un internista general. Las conclusiones fueron:  El gasto en atención médica varía más entre médicos individuales que entre hospitales. Sin embargo, un mayor gasto médico no está asociado con mejores resultados de los pacientes hospitalizados. Variation in Physician Spending and Association With Patient Outcomes